Mostrando entradas con la etiqueta estamosensegundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estamosensegundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

¡¡NOS ESCRIBEN DESDE BERGANTIÑOS!!

¡Qué gran noticia en la víspera de un festivo! ¡¡Tenemos correo!!

Acabamos de recibir unas cartas preciosas desde Galicia.  ¡¡Estamos muy emocionados!! Gracias a los compañeros y compañeras, a sus maestros, en especial a Andrea, y a nuestra coordinadora de Igualdad, Sonia,  nuestros niños y niñas de San Juan del Puerto acaban de recibir correo desde Bergantiños. Seguro que están deseando leerlas y conocer un poquito más de sus compis. A continuación os dejamos en enlace de su blog para poder leerlas.




¡¡Feliz fin de semana! 


miércoles, 22 de abril de 2020

TAREA DEL JUEVES 23 DE ABRIL

Hoy es un gran día para todos. Celebramos el Dia del Libro, de la lectura, de las grandes aventuras y los misterios más ocultos, de los juegos de niños y los detectives ratones, de sueños, de amores, de intriga, y de todo lo que nuestra mente pueda imaginar.
Este año, en las circunstancias en las que estamos, queremos dedicar este día a escribir cartas a los héroes cercanos, cartas de generosidad, de solidaridad con ellos.

Os dejamos el enlace desde el blog de biblioteca, y os copiamos el mensaje aquí también:

BLOG DE BIBLIOTECA.- DÍA DEL LIBRO 2020

TAREA:

El Equipo de Biblioteca del Ceip. Marismas del Tinto, de San Juan del Puerto, en Huelva,   ha organizado una actividad solidaria para celebrar el Día del Libro.

Cada niño, desde Infantil hasta sexto de Primaria, va a mandar   un mensaje de ánimo a todas las personas que se encuentran en estos momentos en los Hospitales de Huelva.

Pueden ir dirigidas a  enfermos, personal sanitario, limpiadores, administrativos, etc.   

Las cartas deben incluir: nuestro nombre, la edad, una breve descripción personal y 
un mensaje de apoyo, de acompañamiento. (Dibujos, frases cortas, poesías, …)

Los responsables del Equipo de Biblioteca hemos comenzado:

La seño Alicia Calle va a escribir al Personal Sanitario.

Los  maestros Fran Guevara y Juan Cruzado escribirán a los enfermos.

La seño Rocío Maraver lo hará a los limpiadores.

Animamos también a todas las familias a que participen.

De esta forma, recibirán nuestras muestras de cariño y esperanza.

Los correos para enviar nuestros mensajes son:

Hospital Juan Ramón Jiménez:
Hospital Infanta Elena:
Es importante que en el comienzo escribamos a quién va dirigida.

Mil gracias a todos por vuestra colaboración.









TAREA DEL MIÉRCOLES 22 DE ABRIL.

Buenos días, familias, la tarea de lengua de hoy va muy enlazada con la de mañana, Día del Libro. Hoy vamos a repasar cómo escribimos cartas, y para ello vamos a practicar.

LENGUA:

TAREA 14 DE ESCRITURA: ESCRIBIR UNA CARTA (Pág. 31 y 32)




OPCIONAL*: Después de hacerla y revisarla con un adulto, pueden enviarle por foto, o leerle la carta al compañero o amigo a quién se la haya escrito (entre ellos).

MATEMÁTICAS Y CIENCIAS: Lo pautado por los maestros.




martes, 21 de abril de 2020

PRISIÓN ESPERANZA- LENGUAJE DE SIGNOS

Nuestra maestra Marta, la profe de lengua de signos del cole, quiere que compartamos con todos vosotros este precioso vídeo interpretado por los maestros de lenguaje de signos de la provincia. Así lo compartimos y os mandamos su ánimo  y cariño para todos vosotros. ¡Gracias, Marta!


DICTADOS DE LA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL

Propuesta de dictados para la semana del 20  al 24 de abril.
Hola familias.
A continuación os presentamos una serie de dictados, tres en concreto, para que los trabajéis con vuestros hijos a lo largo de la semana. Podéis organizaros como queráis, para no agobiar a los niños.
Para sacarle el máximo rendimiento al dictado, vamos a seguir unas pautas:
1. Leemos el título del dictado y hablamos con ellos sobre qué creen que hablará dicho dictado.
2. A continuación, leemos sin detenernos. En este paso los niños sólo escuchan.
3. Luego de haberlo leído, les preguntamos cuáles son las palabras en las que ellos creen que tienen dudas, las “palabras peligrosas”. Se las escribimos en un papel para que ellos vean cómo se escriben.
4. A continuación, les quitamos de su vista las “palabras peligrosas” y comenzamos a dictarles despacio.
5. Una vez concluido el dictado, volvemos a leerlo pero esta vez rápido, por si les falta alguna palabra.
Debemos procurar que el dictado se escriba con letra clara, limpia, evitando las faltas de ortografía, teniendo cuidado con las mayúsculas.
En el cuaderno para hacer los dictados, los niños deben escribir la fecha al principio de la página (debe ser una página nueva, no empezar en una por la mitad), luego se deja un renglón en blanco y a continuación ponemos el título.
Justo en el renglón de abajo comenzamos el dictado.

Dictado 1: repaso de los sonidos cacocu, que, qui.
El cuaderno de Raquel.
En una esquina de su estantería, Raquel tiene un cuaderno. En él escribe pequeños cuentos. Tiene uno sobre una maquinista de tren y otro sobre un esquimal.
¡A ella le encanta escribir!

Dictado 2: repaso de los sonidos zazozu, ce, ci.
Una gran tarde.
Yaiza y Rocío viven lejos y a veces no pueden verse. Hoy se han encontrado en la plaza y se han ido a merendar juntas. Yaiza ha pedido un zumo de cereza y Rocío, un trozo de bizcocho. ¡Estaba todo delicioso!

Dictado 3: repaso de los dos dictados anteriores.
Un regalo especial.
Quique está haciendo una cometa. Le ha dibujado un corazón y le pondrá unos lazos de colores. Cuando esté acabada, quiere regalársela a su madre. El día quince es su cumpleaños.

lunes, 20 de abril de 2020

TRABAJOS DE PLÁSTICA

Os dejamos los trabajos de plástica de la semana pasada. ¡Qué bien están!





Luis














Jimena

















Paula













TAREA DEL MARTES 21 DE ABRIL

Buenos días, como  en las semanas anteriores, os dejamos la tarea por aquí. Continuando con la semana del día del libro, os dejamos un clásico pero contado de forma original.

LENGUA:

TAREA 7 DE LA COMPRENSIÓN LECTORA: TACIRUPECA- CAPERUCITA (Pág. 19 y 20)



Los alumnos que tienen el cuadernillo continúan y realizan las pág. 5, 6 y 7. Hacen el copiado de palabras en el cuaderno.

MATEMÁTICAS Y CIENCIAS: Continúan con lo pautado por los maestros.

lunes, 13 de abril de 2020

TAREA MARTES 14 DE ABRIL

Buenas de nuevo, familias, cómo venimos haciendo os dejamos hoy la tarea del martes también.

LENGUA:

Cogemos el texto que compusimos ayer con ayuda y revisión de un adulto. Lo leemos varias veces en voz baja, y después lo leemos varias veces también en voz alta. Tras ello os proponemos que, con ayuda de un adulto, grabes un clip de audio de menos de un minuto  presentándoos y leyendo el texto realizado ayer. Hay que prestar especial atención a la entonación, ritmo y pausa al leer... ¡Podéis imaginar que lo estáis leyendo en la radio!

Os ponemos como ejemplo el siguiente:
 “¡Hola a todos! Soy Izan y así han sido mis vacaciones especiales” y a continuación comienza a leer su texto.


TODOS los alumnos realizan la misma actividad (ayuda del adulto para alumnos con más dificultades)

Una vez realizado,  nos lo hacéis llegar por favor a través de los medios que venimos utilizando. Muchísimas gracias por todo. Si alguna familia tiene algún problema técnico que nos lo haga saber y le ayudamos a solucionarlo. POR FAVOR, NO OLVIDAD EMPEZAR PRESENTÁNDOSE PARA SABER DE QUIÉN ES LA ACTIVIDAD. GRACIAS.

MATEMÁTICAS Y CIENCIAS: Lo pautado por los maestros.

¡BIENVENIDOS DE NUEVO!



¡Hola a todos! Bienvenidos de nuevo al tercer y último trimestre del curso. Hoy os saludamos desde aquí, pero confiamos que podamos saludaros también en el cole durante el trimestre. 

¿Cómo han ido estos días de vacaciones especiales? ¿Qué habéis hecho en casa? ¿Con quiénes habéis estado? ¿Cuál ha sido la actividad, momento o aventura más divertida de estos días de descanso? ¿Habéis descubierto algo que no sabíais? 

La tarea de lengua de hoy, para comenzar la semana, es dialogar sobre esto con vuestro papá/mamá o adulto que os acompañe hoy y después escribir en el cuaderno de casa un texto explicando todo lo anterior (mínimo 40 palabras). Tras acabarlo, se lo daremos al adulto para que nos lo corrija y haremos como con  los dictados: copiaremos 3 veces cada falta y una oración con cada error. Si el error es de construcción de oraciones, se escribirá la frase correctamente en el mismo texto, con ayuda.

Los alumnos con otro material realizarán la misma actividad con ayuda de un adulto. Si no es posible llevarla a cabo de forma escrita lo harán de forma oral.


Si los papás o mamás tenéis alguna duda sobre la actividad, no dudéis en consultarnos...¡Ya estamos de vuelta!


MATEMÁTICAS Y CIENCIAS: Lo pautado por los maestros.


sábado, 4 de abril de 2020

A VOSOTROS, FAMILIAS

Gracias por estar ahí, por acompañarlos, por acompañarnos, por superar momentos y situaciones para las que nadie nos enseñó, nos hizo prever. Gracias por ser padre, madre, abuelo/a, maestro, maestra, animador, inventor, ... por transladarle el mundo entero  a vuestras propias casas. Gracias por vuestra colaboración, vuestro apoyo y vuestra disponibilidad en este camino de enseñanza/aprendizaje. Gracias por estar siempre dispuestos a lo que os proponemos y sobretodo lo que ellos necesitan.
Gracias por todo, esta epidemia pasará, confiamos que todos nosotros y familiares estemos sanos y superemos esta etapa extraña que nos está probando, y que a la vez nos está ofreciendo la oportunidad de parar el tiempo, en mayor o menor medida, para volver a lo esencial, a lo sencillo. Gracias por tanto, familias,  Ahora tomamos vacaciones, respiramos, jugamos y seguimos juntos. Pasará y pronto lo celebraremos. Felices vacaciones, nos “vemos” el día 13. Un beso grande.




viernes, 3 de abril de 2020

ANTÍDOTOS CASEROS PARA ESTAS VACACIONES

HOLA DE NUEVO FAMILIAS, PARA ESTOS DÍAS DE VACACIONES EN EL QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS NO TENDRÁN QUE HACER TAREAS, OS PROPONEMOS UN SENCILLO JUEGO. LAS  NORMAS NO SON ESTRICTAS, LAS PODÉIS ADAPTAR A VUESTRA FAMILIA TANTO EN ACTIVIDADES COMO EN DURACIÓN DE LAS MIMAS. LA ACTIVIDAD ME PARECE MUY MOTIVADORA E INTERESANTE.

¡MUCHAS GRACIAS!






jueves, 2 de abril de 2020

JUNTOS FORMAMOS EQUIPO

Acercándonos al final del trimestre continuamos haciéndolo súperbien  quedándonos en casa y trabajando en equipo. Juntos acabaremos con este virus, seguro.





#nosotrosnosquedamosencasa

CORRECCIÓN DE TAREAS DE LENGUA SEMANA DEL 30/3 AL 3 DE ABRIL


SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

TAREA 25: NOCTURNO. (Aquí todas las respuestas no son literales, damos orientaciones de cuál es la idea central, ellos pueden expresarlas de otra manera, manteniendo esa idea)

1. Dibujo del instrumento.
2. El gran espectáculo/Concierto de madrugada/Concierto en la naturaleza (opción libre, estas son solo unas ideas)
3. Dibujo de en medio (Chaqué con corbata)
4. Sapo – tenor – Don Sapo Saponi.
Cigarra – soprano – Madame cigarra.
Mosquito – trompetista- Mosquito de Casa.
5. Sapo, cigarra, ranas, grillos, mosquito y  araña.
6. Coloreamos el primer dibujo.
7. Trombón – saxofón (verde)
Maracas – butacas (rosita)
Habrá una orquesta
con flauta y trombón
y vendrá don Grillo
con el saxofón.
Para terminar
Sonarán maracas
Y podrán bailar
Desde sus butacas.

8. Señalamos el último dibujo.
9. INVITACIÓN
Le invito al concierto nocturno.
Será el día de hoy a las dos de la madrugada en  la Charca, al lado del agua.
10. Respuesta libre, escribo un ejemplo:

María Pérez García
C/ Ríos, 18.
San Juan del Puerto (21610)


FICHA 16 DE ORTOGRAFÍA: Palabras con br y bl.

1. Palabras subrayadas: Roble, diciembre, abrigos, sombreros y  muebles.

Se escriben con b delante de r y l: brblPor ejemplo: abrigos y muebles.

2. Blanca compró un libro de brujas.
Bruno vio una cabra cerca del pueblo.

3. Febrero, abril, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

FICHA 7 DE JUEGOS: CONTRARRELOJ.
1. Damos algunos ejemplos de qué pueden poner, pero no tiene una respuesta única.


PERSONAS
ANIMALES
OBJETOS
Por P
Paco, Pedro, Paula Pepe, Poncio, Patricio, Pilar, Pablo.
Pato, perro, pájaro, puma, pantera, petirrojo, pangolín.
Pomo, puerta, pizarra, punzón, pantalón, pinzas, polea.
Por C
Carlota, Carlos, Cecilia, Celia, Curro, Casilda, Christian, Cristina, Carmen.
Camaleón, cobra, cebra, cucaracha, cigarra.
Camión, coche, cuchara, cerilla, cisterna, cama, cómoda.
Por T
Tomás, Triana, Tatiana, Tamara Timoteo.
Trucha, tigre, topo, tejón, tucán, toro.
Tapón, tijeras, tenedor, trombón, trineo, tractor, timón.


FIN DE LA TERCERA SEMANA. GRACIAS POR ACOMPAÑAR Y GUIAR ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE. GRACIAS POR  EL TIEMPO, DEDICACIÓN Y CORRECCIÓN.