viernes, 22 de mayo de 2020

CORRECCIONES DE LENGUA- SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO


Buenos días, familias, os dejamos las correcciones de esta semana. Un saludo y buen fin de semana.

SEMANA DEL  18 AL 22 DE MAYO

TAREA 6: EN EL POLIDEPORTIVO. (Aquí las respuestas no son literales, damos orientaciones de cuál es la idea central, ellos pueden expresarlas de otra manera, manteniendo esa idea)

1.   (ES ORAL, HABLANDO. NO LO TIENEN QUE ESCRIBIR EN NINGÚN LUGAR).
Gema es la profesora de natación.
Álvaro García va a clase por primera vez.
Arturo conocía a Álvaro porque juegan juntos al baloncesto.
Se llama Montepinos.
Sus otros compañeros son David, Paula y Silvia.

2.   (Respuesta libre) Os damos algunas ideas:
·       Amigo, no pasa nada, seguro que te lo has pasado genial jugando con otros niños y niñas. ¿Cuándo jugamos de nuevo?
·       ¡Qué partido más divertido!¿Cuándo jugamos de nuevo?
3.   (ES ORAL, HABLANDO. NO LO TIENEN QUE ESCRIBIR EN NINGÚN LUGAR).  Cada alumno/a cuenta qué ha visto.
4.   (ES ORAL, HABLANDO. NO LO TIENEN QUE ESCRIBIR EN NINGÚN LUGAR).
Aletas: sirven para nadar mejor (mejorar la fuerza y la resistencia al nadar)
Silbato: sirve para indicar o marcar auditivamente el comienzo o fin de una actividad, o una infracción.
Elementos de flotación: sirven para ayudar a flotar en el agua.

5.   Marcamos:
Escalada en montaña. Podríamos usar un rocódromo pero la escala en montaña debe ser al aire libre.
Esquí, porque necesitamos nieve o pista helada.
6.   PEGAMOS FOTO DEL DEPORTE Y HABLAMOS SOBRE ÉL.
7.   (ES ORAL, HABLANDO. NO LO TIENEN QUE ESCRIBIR EN NINGÚN LUGAR) JUEGO CON ALGÚN FAMILIAR.

FICHA 21 DE ORTOGRAFÍA: PALABRAS TERMINADAS EN –Z O –D.

1.   Avestruz-------Avestruces.
Velocidad------Velocidades.
Se escribe con z final las palabras que en plural acaban en –ces. Por ejemplo:  avestruces.
Se escriben con d final las palabras que en plural acaban en –des. Por ejemplo: velocidades.

2.   Verdad, emperatriz, disfraz y mitad.
3.   Pared, albornoz, Navidad, lápiz, cicatriz, red, ciudad, juez, regaliz.


TAREA 22 DE COMPRENSIÓN LECTORA: CAJITAS FRUTALES.

1.   (Respuesta libre, debe escribir la etiqueta) Proponemos algunos ejemplos:
CAJITA PARA TESOROS, MI CAJA DE COSAS IMPORTANTES, CAJA PARA GUARDAR SUEÑOS,…

(Respuesta libre) Proponemos algunos ejemplos: Canicas, pegatinas, conchas, piedras bonitas, cartas,…
2.   Palabras que rimen con:
Ratón: Piñón y (añadimos las que cada niño haya elegido porque rima, por ejemplo…melón, latón, cartón, trombón,…)
Día: Sandía y (añadimos las que cada niño haya elegido porque rima, por ejemplo…alegría, acedía, perdía,…)
3.   Para guardar
una canción,
la cáscara de un limón.

Para guardar
la risa de una niña,
la cáscara de una piña.

Para guardar
las gafas del abuelo,
la cáscara de un pomelo.

Para guardar
el mundo entero,
nada mejor
que un frutero.


FIN DE LA SEMANA. GRACIAS POR ACOMPAÑAR Y GUIAR ESTE PROCESO DE APRENDIZAJE. GRACIAS POR  EL TIEMPO, DEDICACIÓN Y CORRECCIÓN.

TAREA DEL VIERNES 22 DE MAYO

Buenos días, familias, casi sin darnos cuenta llegamos al final de la semana. ¿Recordáis la tarea de lengua ayer? El trabajo de lengua y de plástica hoy está muy relacionado. Vamos a explicarlo:

LENGUA Y PLÁSTICA: Realizar una cajita decorada  para guardar el mundo entero, una canción, una poesía,...

1. Cogemos una caja de casa para poder reciclar: de zapatos, de bombones, de cereales, de frutas,...

2. La decoramos a nuestro gusto: la pintamos, hacemos un collage en la tapa, le pegamos elementos de casa, etc. Cada cual debe darle su toque original,podéis realizarla como más os guste u os resulte más cómodo para hacer. Recordemos que debe ser una cajita especial, para guardar aquello que queramos conservar con cariño.

3. Una vez realizada la caja, vamos a guardar nuestro primer tesoro: UNA POESÍA.
Inicialmente buscaremos una poesía que nos guste. Pueden utilizar la que leyeron ayer del libro, la que se sepan y les guste, o escoger alguna de los enlaces que os dejamos a continuación. Una vez elegida la poesía que vamos a guardar, la deben de copiar en un papel y decorar el mismo.
Una vez hecha la poesía, la meteremos dentro de la cajita.

A partir de hoy, nosotros invitamos a las familias, a compartir ratitos de lectura de poesía en casa, y de meter en esa cajita especial aquellas que os hayan gustado y/o llegado al corazón.
Confiamos que os guste la iniciativa. Estamos deseando ver cómo quedan esas cajitas especiales, y que cada uno guarde la suya en un rincón especial de la casa y la retome cada vez que desee, pues estará cargada de momentos y poemas de la familia.
Esta tarea puede realizarse durante todo el fin de semana.


CIENCIAS Y MATEMÁTICAS: Lo pautado por los maestros.

¡FELIZ FIN DE SEMANA!


Solucionario Tarea de matemáticas 9ª semana

Hola familias, aquí os dejo el solucionario de las tareas de matemáticas, correspondiente a la semana del  18 al 22 de mayo.





¡Buen fin de semana para todos!

Ahora toca...DESCANSAR

¡ ¡MUCHAS FELICIDADES, PAULA!!

Hoy nuestra querida compañera Paula celebra un día especial... ¡¡Es su cumpleaños!! Todos te queremos desear un feliz día de cumple  y  una celebración a lo grande.
¡¡Esperamos fotos de la fiesta, Paula!!



jueves, 21 de mayo de 2020

LEER ES CRECER

Leer es crecer, y nuestros niños y niñas lo saben. Ya cada uno va escogiendo sus propios gustos y libros, y adentrándose en ellos cada vez más. ¡Nos encanta veros así!












miércoles, 20 de mayo de 2020

TAREA DEL JUEVES 21 DE MAYO

Buenos días, familias, os dejamos la tarea del jueves a continuación.

LENGUA:

TAREA 22 DE COMP. LECTORA: CAJITAS FRUTALES (Pág. 65 y 66).









CIENCIAS Y MATEMÁTICAS: Lo pautado por los maestros.

INGLÉS: Continuamos con la tarea.


TAREA DEL MIÉRCOLES 20 DE MAYO

Buenos días, familias, os dejamos la tarea de hoy miércoles.
LENGUA: 

Aprovechamos la mañana para LEER.  Podéis coger el libro que estéis leyendo, o cualquiera de cómics o poesía, cada cual según sus gustos, y dedicarle un rato bonito a la lectura.

LEER ES...


MATEMÁTICAS Y CIENCIAS: Lo pautado por los maestros.

INGLÉS: Repasar el tiempo atmosférico y continuar con la tarea.
.

martes, 19 de mayo de 2020

CONOZCAMOS UN POQUITO MÁS DE LA TIERRA GALLEGA

Nuestros compañeros y compañeras de Galicia nos muestran lo bonita que es su tierra, en una semana muy especial para ello, pues el pasado día 17 celebraron el Día de las Letras Gallegas. A los maestros nos ha encantado, esperamos que a vosotros también, familias.  ¡Una bonita experiencia de intercambio cultural, gracias a todos!

http://bergantinossegundoep.blogspot.com/2020/05/un-anaco-da-nosa-galicia-un-trocito-de.html



NUESTRA TIERRA (CON CARIÑO, LOS SEGUNDOS DEL MARISMAS)

Buenos días a todos, especialmente a nuestros amigos y amigas de Bergantiños. Hoy los niños y niñas de segundo os quieren presentar su pueblo, San Juan del Puerto, y algunas preciosas zonas de nuestra provincia de Huelva. Para ello os dejamos un vídeo presentación, que formó parte del Proyecto 2 del cole, "Me gusta mi pueblo" y las descripciones de paisajes que han realizado con mucho cariño en casa en este periodo de confinamiento.Tenemos que agradecer aquí la ayuda siempre incondicional de Pedro, ya que nos ha ayudado muchísimo montando el vídeo y  ayudando en todo.. ¡¡¡GRACIAS!!!  También queremos agradecer a vosotras, familias, vuestra ayuda y acompañamiento en todo el trabajo que estamos llevando a cabo. Queremos comentaros que uno de los vídeos que preparamos nos ha dado problemas técnicos y por eso solamente aparece uno de ellos. Amigos de Galicia, nos encantaría que una vez visto todo, nos escribierais algún comentario desde allí para saber qué zona os gustaría visitar si venís a descubrir nuestra bonita provincia. Os mandamos un achuchón enorme desde San Juan del Puerto. Con cariño,


LOS SEGUNDOS DEL MARISMAS.